![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1 Registrado: 29-September 15 Miembro Nº: 140.865 Sexo: ![]() ![]() |
hola amigos llevo un par de dias tratando de resolver esta sumatoria, toy seguro que se llega a una telescopica pero no la veo y me complica bastante, si por favor pudieran ayudarme seria de mucha utilidad
de ante mano muchas gracias. No me pudo salir la sumatoria en latex, ya que al previsualizar siempre quedaba solo el codigo asi que mejor subi una foto
Archivo(s) Adjunto(s)
|
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 817 Registrado: 21-February 14 Miembro Nº: 127.064 ![]() |
Expresalo como 2^(k+1)/(k+1) - 2^k/k
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 9.897 Registrado: 6-April 08 Miembro Nº: 19.238 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
El consejo que le doy a la gente acá es:
Sea Ak el término general de tu serie. ¿No se te ocurre cómo verla telescópica? tranquilo! Investiga quién es Ak-A(k-1), suma tranquilamente, aplica la propiedad telescópica del lado izquierdo y la suma que conozcas del lado derecho, despejas y listo. Todos se hacen igual (los racionales) -------------------- |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 4th April 2025 - 10:21 AM |