![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Principiante Matemático Destacado ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 21 Registrado: 15-May 14 Miembro Nº: 129.530 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Hola mundo, abro esta discusión con el objetivo de que se compartan técnicas o tips (factorizaciones, nikita nipone, reescrituras, etc.) útiles en la resolución de problemas (en mi caso particular estoy recién viendo límites, pero puede ser sobre cualquier tema y nivel, obvio) . Debe ser un sentimiento común el estar en una prueba y necesitar el chispazo >.< Eso , ojalá sea un aporte el tema
![]() Si tenemos una función racional, una buena idea para calcular su lím es amplificarla por el recíproco del grado más alto en la función, es decir, por ejemplo para: (x^2 + x)/(x^4-x^3) amplificamos por 1/x^4 con lo cual el límite sale de una. Mensaje modificado por mmmjuy el Jun 7 2015, 08:43 PM -------------------- A darle átomos
|
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 3 Registrado: 3-June 14 Miembro Nº: 129.950 ![]() |
Hola mundo, abro esta discusión con el objetivo de que se compartan técnicas o tips (factorizaciones, nikita nipone, reescrituras, etc.) útiles en la resolución de problemas (en mi caso particular estoy recién viendo límites, pero puede ser sobre cualquier tema y nivel, obvio) . Debe ser un sentimiento común el estar en una prueba y necesitar el chispazo >.< Eso , ojalá sea un aporte el tema ![]() Si tenemos una función racional, una buena idea para calcular su lím es amplificarla por el recíproco del grado más alto en la función, es decir, por ejemplo para: (x^2 + x)/(x^4-x^3) amplificamos por 1/x^4 con lo cual el límite sale de una. Exelente aporte, pero una sola duda, podrias explicar el porque lo amplificas por 1/x^4??. Saludos! |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 11 Registrado: 1-September 13 Desde: Chile Miembro Nº: 121.975 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Supongo que se refiere al caso cuando el límite tiende a 0, así,
Distribuye el 1/x^4 en cada termino, y le quedaría Lim x-> 0 (1/x2 + 1/x³) / ( 1 + 1/x) Y así, las fracciones mueren y el resultado es uno xd |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 33 Registrado: 17-February 16 Desde: viña del mar city Miembro Nº: 143.678 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
tambien vi en la EDV que si el limite tiende a infinito, utilizando el metodo de la amplificación por el reciproco de mayor grado, utilizando limites conocidos (lim n->inf) de, por ejemplo (x^5-3)/(-5x^5-4x^4+2), el limite tiende a -1/5
ya que (x^5-3)(*1/x^5)/(-5x^5-4x^4+2)(*1/x^5)=(1-3/x^5)/(-5-4/x+2/x^5) aplicando el limite a infinito se tiene que lim-->inf de (x^5-3)/(-5x^5-4x^4+2)=-1/5 en general tratar siempre de llegar a limites conocidos. |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 12th April 2025 - 10:05 AM |