![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#281
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 783 Registrado: 23-April 13 Desde: Constitución Miembro Nº: 118.027 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
por trigonometría :$
sea ![]() ![]() ![]() en el ![]() ![]() ![]() ![]() si trabajamos lo ultimo, se obtiene ![]() -------------------- ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#282
|
|
Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 133 Registrado: 9-June 15 Desde: Valporro - Puerto Ron Miembro Nº: 138.365 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() PD: juancoco Mensaje modificado por Tobal.alb el Jul 1 2015, 06:24 PM
Archivo(s) Adjunto(s)
|
|
|
![]()
Publicado:
#283
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 783 Registrado: 23-April 13 Desde: Constitución Miembro Nº: 118.027 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
como se q está bien, y el vilches debe estar rumbo a tailandia, propongo.
Prueba que si ![]() ![]() ![]() ![]() -------------------- ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#284
|
|
Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 133 Registrado: 9-June 15 Desde: Valporro - Puerto Ron Miembro Nº: 138.365 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Notemos que:
![]() Ahora como: ![]() Veamos que se tiene lo siguiente: ![]() ![]() Uniendo estos resultados por ![]() ![]() edit: error de tipeo en ![]() Mensaje modificado por Tobal.alb el Jul 1 2015, 10:05 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#285
|
|
Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 133 Registrado: 9-June 15 Desde: Valporro - Puerto Ron Miembro Nº: 138.365 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
doble post
Mensaje modificado por Tobal.alb el Jul 1 2015, 10:03 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#286
|
|
![]() Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Colaborador Silver Mensajes: 193 Registrado: 17-August 12 Desde: Loncuma :3 Miembro Nº: 110.077 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Otra solucion
Saludos!! ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#287
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 783 Registrado: 23-April 13 Desde: Constitución Miembro Nº: 118.027 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
mi solución
loyola y rivera, correctas las soluciones, el que llegue primero, proponga. -------------------- ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#288
|
|
![]() Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Colaborador Silver Mensajes: 193 Registrado: 17-August 12 Desde: Loncuma :3 Miembro Nº: 110.077 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Se desea escribir n numeros reales diferentes, con n>2, alrededor de una circunferencia, de modo que cada uno de ellos sea igual al producto de sus vecinos (izquierda y derecha). Determine todos los n para los cuales es posible lo anterior.
Mensaje modificado por Niklaash el Jul 2 2015, 12:47 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#289
|
|
![]() Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 325 Registrado: 18-March 14 Miembro Nº: 127.725 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Se desea escribir n numeros reales diferentes, con n>2, alrededor de una circunferencia, de modo que cada uno de ellos sea igual al producto de sus vecinos (izquierda y derecha). Determine todos los n para los cuales es posible lo anterior. si llenamos la circunferencia con n ceros se tiene para todo n c:(lo mismo con 1's) y si hay un cero por consecuencia todos los demas numeros seran 0's. si enumeramos los puntos, para numeros distintos de cero se tiene p(k+1)=p(k)p(k+2)=p(k)p(k+1)p(k+3) puego p(k)=1/p(k+3)=p(k+6). (interpretando los numeros en modulo n) luego n=4t-1 con t entero para que se cumpla |
|
|
![]()
Publicado:
#290
|
|
![]() Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Colaborador Silver Mensajes: 193 Registrado: 17-August 12 Desde: Loncuma :3 Miembro Nº: 110.077 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
si llenamos la circunferencia con n ceros se tiene para todo n c:(lo mismo con 1's) y si hay un cero por consecuencia todos los demas numeros seran 0's. si enumeramos los puntos, para numeros distintos de cero se tiene p(k+1)=p(k)p(k+2)=p(k)p(k+1)p(k+3) puego p(k)=1/p(k+3)=p(k+6). (interpretando los numeros en modulo n) luego n=4t-1 con t entero para que se cumpla incorrecto, los numeros deben ser distintos entre si |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 02:41 AM |