|
|
|
|
|
|
|
![]() ![]() |
Mar 30 2014, 03:40 PM
Publicado:
#1
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Seguimos con la cosa, reglas
Dudas, preguntas, aclaraciones, sugerencias por MP. Mensaje modificado por TribalJazz2 el Oct 17 2014, 10:24 AM -------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:42 PM
Publicado:
#2
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Ingeniería Matemática Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Cálculo Diferencial 07-2 Control 2 Semestre Primavera 2007
, se definen las integrales y .b)
. definida por![]() es Riemann integrable en el intervalo .Indicación: Dada una partición vea donde se cumple .P3.
y continua en , se defina la función como![]() Calcule y verifique .Indicación: Separe en forma la integral que define a , recordando que .b) Calcule las siguientes primitivas: Tiempo: 3 horas Soluciones: P1. P2. P3. -------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:46 PM
Publicado:
#3
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Ingeniería Matemática Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Cáclulo Diferencial 08-1 Control 2 Semestre Otoño 2008
en el intervalo [1,2]. Para se define la partición del intervalo [1,2] mediante la regla para .
tal que , calcule la norma de la partición y demuestre que![]() b) (1,5 ptos.) Usando la partición , calcule la suma de Riemann en términos de , y la sumatoria .c) (1,5 ptos.) Sabiendo que , encuentre una fórmula para la suma que le permita, pasando al límite, calcular la integral .d) (2,0 ptos.) Recalcule la misma integral, pero ahora usando primitivas y el TFC. Coteje sus respuestas.
una función dos veces derivable en . Se define la función mediante la regla![]() Demostrar que se verifica la relación para todo .Indicación: Hacer el cambio de variable .b) Sea la función definida por![]() y , con . Sea la región encerrada entre los gráficos de las dos funciones.
.b) (1,5 ptos.) Determine el volumen del sólido generado por la rotación de en torno al eje .c) (1,5 ptos.) Encuentre la posición del centro de gravedad de la región .d) (1,5 ptos.) Determine el largo de la curva .Tiempo: 3 horas Soluciones: P1. P2. P3. Mensaje modificado por TribalJazz2 el Apr 20 2014, 03:12 PM -------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:49 PM
Publicado:
#4
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Ingeniería Matemática Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Cálculo Diferencial 08-2 Control 2 Semestre Primavera 2008
![]() Indicación: Complete el cuadrado perfecto. b) (1,5 ptos.) Considere la integral . Demuestre que satisface la fórmula de recurrencia![]() c) (1,5 ptos.) Usando el cambio de variables y la parte b), calcule![]()
como una suma de Riemann y calcule su límite cuando .b) Considere una función continua, biyectiva y estrictamente creciente.Figura:
en el intervalo . Con ella se define la función .Indique, argumentando apropiadamente, cuales son los crecimientos, concavidades y continuidad de la función .b) (2,0 ptos.) Integrando por partes y acotando apropiadamente pruebe que .c) (2,0 ptos.) Considere las funciones y , donde es continua en .Calcule y , y pruebe que si , entonces .Tiempo: 3 horas Soluciones: P1. P2. P3. Mensaje modificado por TribalJazz2 el Mar 30 2014, 04:03 PM -------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:51 PM
Publicado:
#5
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Ingeniería Matemática Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Cálculo Diferencial 09-1 Control 2 Semestre Otoño 2009
con .Considere la siguiente parametrización de una curva :![]()
.b) (1,5 ptos.) Para y determinar si la longitud de es convergente.c) (2,0 ptos.) Para y , calcular el vector tangente, vector normal y curvatura de .d) (1,5 ptos.) Para , calcular el vector binormal y la torsión.P2.
una serie condicionalmente convergente y sea![]() Demuestre que converge.b) (2,0 ptos.) Sea convergente con . Demuestre que converge. ¿Es cierta la recíproca?c) (1,0 pto.) Demuestre que, para , si converge y converge a 0 de manera decreciente, entonces converge.P3. Sea definda por![]()
en el intervalo y deduzca el valor de .b) (2,0 ptos.) Exprese como una serie y determine su convergencia.c) (1,0 pto.) Demuestre que si , entonces no converge.d) (1,0 pto.) Discuta la validez de la siguiente afirmación: Si converge, entonces , con fijo.Tiempo: 3 horas Soluciones: P1. P2. P3. -------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:54 PM
Publicado:
#6
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Ingeniería Matemática Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Cálculo Diferencial 09-2 Control 2 Semestre Primavera 2009
![]() a.2) (2,0 ptos.) ![]() ![]() y calcule .
tal que![]() Debe justificar toda hipótesis que utilice. b) Sea .
como una suma de Riemann, determinando la función y la partición involucradas.b.2) (2,0 ptos.) Calcule usando la integral apropiada.
, las funciones![]()
.a.2) (1,0 pto.) Concluya, justificando, que .a.3) (1,0 pto.) Calcule las integrales definidas para y y deduzca la identidad.![]()
![]() b.2) (1,5 ptos.) Enuentre una función y un número real tales que![]() Tiempo: 3 horas Soluciones: P1. P2. P3. -------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:56 PM
Publicado:
#7
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Pendiente.
-------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:56 PM
Publicado:
#8
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Pendiente.
-------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:57 PM
Publicado:
#9
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Pendiente.
-------------------- |
|
|
|
Mar 30 2014, 03:58 PM
Publicado:
#10
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 195 Registrado: 26-December 10 Desde: Nuncajamás. Miembro Nº: 82.286 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() |
Ingeniería Matemática Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Cálculo Diferencial 11-2 Control 2 Semestre Primavera 2011
dada por , demuestre que y que ![]() b) (3,0 ptos.) Para y considere la partición dada por![]() c) (1,5 ptos.) Usando la parte b) y la condición de Riemann concluya que es integrable en . y definidas para .
.Indicación: Verifique que la función es cóncava en y conluya.b) (5,0 ptos.) Para la reguión del primer cuadrante definida por![]() se pide calcular el área y calcular los volúmenes de los sólidos engendrados por la rotación de en torno al eje y en torno al eje .Tiempo: 3 horas Soluciones: P1. P2. P3. -------------------- |
|
|
|
![]() ![]() |
| Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 29th October 2025 - 01:47 PM |