![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#11
|
|
Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 59 Registrado: 14-December 11 Miembro Nº: 99.201 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Martita debería haberla hecho! En la 2) bastaba que uno tomara un delta = epsilon para que fuese continua no? si, esa misma pregunta aparecio en una i1 de algun semestre anterior, y tristemente no pude acordarme de como se hacia. en todo caso lo unico que me falto fue tomar el e = d lo demas está parecido a la pauta de esa i anterior... algun puntito sacaré |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1.525 Registrado: 13-July 10 Desde: Santiago, Chile Miembro Nº: 74.135 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Jaja y uno que la hizo con t = tan(x/2)
Martita siempre me dijo que cuando quedaba la integral de f(senx, cosx)/g(senx, cosx) se hacía la sustitución y salía. O sea, igual salía pero más larga. Estuve harto rato haciéndola ![]() -------------------- Stay hungry. Stay foolish
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 4th April 2025 - 04:50 AM |