![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#141
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 17-February 10 Miembro Nº: 65.918 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#142
|
|
Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 319 Registrado: 1-February 12 Desde: Providencia, Santiago Miembro Nº: 100.801 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Me podrias copiar la demostracion, para saber exactamente a cual te refieres. saludos Aquí está http://www.fmat.cl/index.php?s=&showto...st&p=640746 Aquí una solución a la pregunta sin asumir que p es un entero c: Como ya se ha mostrado anteriormente,existen números que cumplen las afirmacions (1) o (2),y que no son enteros pares,por lo que sólo evaluaré el caso cuando las afirmaciones (1) y (2) se cumplen simultáneamente. Sea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Con esto se concluye que ![]() (...) -------------------- Cuidar la propia ortografía es una forma de respeto no sólo hacia los demás, sino que también hacia uno mismo.
|
|
|
![]()
Publicado:
#143
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 17-February 10 Miembro Nº: 65.918 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Creo que es mucho más simple la manera que digo, y llegamos a lo mismo. En cualquiera de los casos (dijeran que es entero o no) la manera mas rápida de evaluar es la que digo. Lo único que "podría" cambiar es si es C o D y eso es la parte ambigua ya que algunos "asumieron" que era entero. A mi parece que marque la D, es que se a viciado tanto el ejercicio que no puedo recordad subjetivamente. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#144
|
|
Principiante Matemático Destacado ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 18 Registrado: 31-August 12 Miembro Nº: 110.610 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Marque 1 y 2 pero siendo estrictos me equivoque, es E) pero asi como esta lo mas probable es que la eliminen Yo creo que no, por lo mismo parece ser que D) es la respuesta pedida. Si lo piensas, C) es demasiado rebuscado para PSU y E) está simplemente mal, pues no se requiere info adicional XD. ?¿ xd La pregunta decía "Se puede determinar si p es un numero entero par si..." NUNCA nos dicen que p es entero.Nosé que tanto titubeo entre C) y D) si con los datos dados no podemos asumir NADA.Siempre ha sido así,porque justo ahora no? En este caso no sería lo más correcto marcar la alternativa E) ? Con esto me refiero,por ejemplo,a alguna insignificante info adicional que diga... (3) Con p dentro de los enteros |
|
|
![]()
Publicado:
#145
|
|
Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 319 Registrado: 1-February 12 Desde: Providencia, Santiago Miembro Nº: 100.801 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
?¿ xd La pregunta decía "Se puede determinar si p es un numero entero par si..." NUNCA nos dicen que p es entero.Nosé que tanto titubeo entre C) y D) si con los datos dados no podemos asumir NADA.Siempre ha sido así,porque justo ahora no? En este caso no sería lo más correcto marcar la alternativa E) ? Con esto me refiero,por ejemplo,a alguna insignificante info adicional que diga... (3) Con p dentro de los enteros y por que E y no C? :s -------------------- Cuidar la propia ortografía es una forma de respeto no sólo hacia los demás, sino que también hacia uno mismo.
|
|
|
![]()
Publicado:
#146
|
|
Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 156 Registrado: 12-October 10 Miembro Nº: 78.551 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Yo creo que no, por lo mismo parece ser que D) es la respuesta pedida. Si lo piensas, C) es demasiado rebuscado para PSU y E) está simplemente mal, pues no se requiere info adicional XD. En el fondo es C) es la alternativa verdaderamente correcta considerada la falta de especificidad del enunciado al respecto del conjunto al cual pertenece p D) es la alternativa que asume que "p es entero" y la más posiblemente esperada por el demre dada la dificultad de la demostración de C) La D también "está simplemente mal", o consideran C como correcta (la que verdaderamente lo es) y nos vamos todos a la b, o la anulan, no hay otra opción. |
|
|
![]()
Publicado:
#147
|
|
![]() Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 59 Registrado: 3-January 11 Desde: San Miguel Miembro Nº: 82.559 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() ![]() |
También digo que tienen que eliminar la pregunta, no lo digo por apoyar la noción, sinó que por la siguiente razón:
Siguiendo el enunciado, A B y D son incorrectas, dicho sea de paso, nos queda C (ambas juntas) o E (se requiere mas información) pero este último se contradice a si mismo, no se requiere mas información porque tenemos los datos suficientes para saber si p es un entero positivo, basta con encontrar p, por lo que solo nos queda la opción C, la cual tampoco es cierta, ya que por mas que intentes buscar algún p que cumpla las dos condiciones no lo conseguirás. Por lo tanto ANULADA. -------------------- ![]() ![]() "A todos aquellos que realmente me importan les deseo sufrimiento, desolación, enfermedad, maltratos, humillaciones, un profundo desprecio por si mismos, el tormento de la autodesconfianza y la desgracia del derrotado". Friedrich Nietzsche. |
|
|
![]()
Publicado:
#148
|
|
![]() Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 59 Registrado: 3-January 11 Desde: San Miguel Miembro Nº: 82.559 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() ![]() |
También digo que tienen que eliminar la pregunta, no lo digo por apoyar la noción, sinó que por la siguiente razón:
Siguiendo el enunciado, A B y D son incorrectas, dicho sea de paso, nos queda C (ambas juntas) o E (se requiere mas información) pero este último se contradice a si mismo, no se requiere mas información porque tenemos los datos suficientes para saber si p es un entero positivo, basta con encontrar p, por lo que solo nos queda la opción C, la cual tampoco es cierta, ya que por mas que intentes buscar algún p que cumpla las dos condiciones no lo conseguirás. Por lo tanto ANULADA. -------------------- ![]() ![]() "A todos aquellos que realmente me importan les deseo sufrimiento, desolación, enfermedad, maltratos, humillaciones, un profundo desprecio por si mismos, el tormento de la autodesconfianza y la desgracia del derrotado". Friedrich Nietzsche. |
|
|
![]()
Publicado:
#149
|
|
Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 319 Registrado: 1-February 12 Desde: Providencia, Santiago Miembro Nº: 100.801 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
, no se requiere mas información porque tenemos los datos suficientes para saber si p es un entero positivo, basta con encontrar p, por lo que solo nos queda la opción C, la cual tampoco es cierta, ya que por mas que intentes buscar algún p que cumpla las dos condiciones no lo conseguirás. no entendi tu razonamiento xD -------------------- Cuidar la propia ortografía es una forma de respeto no sólo hacia los demás, sino que también hacia uno mismo.
|
|
|
![]()
Publicado:
#150
|
|
Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 159 Registrado: 27-March 10 Miembro Nº: 67.239 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
no se por que dicen que la c no es la correcta si ya esta la demostracion en este mismo post de que solo asumiendo p como real se llega a que necesariamente es un entero par
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 09:19 PM |