![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 3 Registrado: 4-January 11 Miembro Nº: 82.596 Sexo: ![]() ![]() |
Bueno tengo una duda al resolver los siguentes ejercicios de aplicacion a PA y PG, espero que alguien me pueda ayudar porfavor T.T
1-En un circulo de radio r se inscribe un cuadrado; y en este cuadrado se inscribe un circulo y en este se inscribe un cuadrado y asi susesivamente. ¿Cual es la suma de las areas de: los circulos, los cuadrados? Porfa ayuden ![]() Mensaje modificado por Pouzk el Apr 23 2012, 05:07 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Principiante Matemático Destacado ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 16 Registrado: 14-March 11 Miembro Nº: 84.854 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Te ayudo con la 2:
PA: A1= 4 A2= X A3= Y PG: A1= 4 A2= X A3= Y25/16 Por formula tenemos que: ![]() Donde r= razón, m= nº de terminos a interpolar y a,b= polos de la PG Subtituyendo: ![]() Eso nos da: ![]() Ahora, usando la razón y junto con los detalles del enunciado tenemos: ![]() ![]() Con esto ya podemos definir d como: ![]() Luego, usando la formula de PA tenemos: An= A1+ (n-1)d Y= 4+(3-1)*d Desarrollando nos queda: y2-17y+16=0 (y-1)(y-16) Con eso ya solo queda substituir para que queden los dos casos en cada progresion. Caso 1: Cuando y=1 PA: 4, 5/2, 1 [d=-1.5] PG: 4, 5/2, 25/16 [r=5/8] Caso 2: Cuando y=16 PA: 4, 10, 16 [d=6] PG: 4, 10, 25 [r=2.5] |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 3 Registrado: 4-January 11 Miembro Nº: 82.596 Sexo: ![]() ![]() |
Te ayudo con la 2: PA: A1= 4 A2= X A3= Y PG: A1= 4 A2= X A3= Y25/16 Por formula tenemos que: ![]() Donde r= razón, m= nº de terminos a interpolar y a,b= polos de la PG Subtituyendo: ![]() Eso nos da: ![]() Ahora, usando la razón y junto con los detalles del enunciado tenemos: ![]() ![]() Con esto ya podemos definir d como: ![]() Luego, usando la formula de PA tenemos: An= A1+ (n-1)d Y= 4+(3-1)*d Desarrollando nos queda: y2-17y+16=0 (y-1)(y-16) Con eso ya solo queda substituir para que queden los dos casos en cada progresion. Caso 1: Cuando y=1 PA: 4, 5/2, 1 [d=-1.5] PG: 4, 5/2, 25/16 [r=5/8] Caso 2: Cuando y=16 PA: 4, 10, 16 [d=6] PG: 4, 10, 25 [r=2.5] Vale, muchisimas gracias! algo asi estaba haciendo pero al tener que factorizar me daban numeros completamente distintos a esos D: te pasaste ! |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 3 Registrado: 4-January 11 Miembro Nº: 82.596 Sexo: ![]() ![]() |
Ya resolvieron mis dudas. muchas gracias
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 4th April 2025 - 09:44 AM |