![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 97 Registrado: 10-January 12 Desde: Santiago Miembro Nº: 100.089 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tengo una duda con este problema:
![]() ¿Como supongo cual es el menor o el mayor, algún orden? -------------------- ~El conocimiento es libre...~ ![]() ![]() “Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”~ |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 690 Registrado: 21-June 11 Miembro Nº: 90.818 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
eso depende del que tu elijas pues
por ejemplo puedes hacer esto x-y=48 (tomando a x como el numero mayor, ya que si "y" fuera el numero mayor daria negativo) entonces tambien planteas 5/9=y/x resuelves y listo ![]() -------------------- ![]() ![]() "Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad." Albert Einstein |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Team Ensayos FMAT Mensajes: 1.103 Registrado: 31-March 06 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 739 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tienes dos datos ahí:
1) a-b = 48 (con a>b para que la operación tenga sentido) 2) a/b =5/9. Luego, con la propiedad que se da en una proporcionalidad (igualdad del producto de extremos con el producto de los medios) puedes deducir los números. Saludos P.D: Puedes asumir además, que dada una constante x, los números buscados, a y b, están dados así: Si a>b entonces, 9x-5x=4x.(Por hipótesis). Con lo anterior es más fácil determinar los números. Mensaje modificado por Shinichi el Jan 21 2012, 06:22 PM -------------------- "Caer, Aprender, Levantarse y Seguir" R.C.B.
"Education is an admirable thing, but it is well to remember from time to time that nothing worth knowing can be taught". Oscar Wilde, “The Critic as Artist,” 1890. "That's the reason they're called lessons, because they lesson from day to day". Lewis Carroll |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 97 Registrado: 10-January 12 Desde: Santiago Miembro Nº: 100.089 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tienes dos datos ahí: 1) a-b = 48 (con a>b para que la operación tenga sentido) 2) a/b =5/9. Luego, con la propiedad que se da en una proporcionalidad (igualdad del producto de extremos con el producto de los medios) puedes deducir los números. Saludos P.D: Puedes asumir además, que dada una constante x, los números buscados, a y b, están dados así: Si a>b entonces, 9x-5x=4x.(Por hipótesis). Con lo anterior es más fácil determinar los números. Bueno lo resolví y me dio 60, la verdad no tuve mayores complicaciones pero tengo unas consultas con lo ultimo que dijiste en el P.D. con la hipótesis. ¿Me lo podrías explicar mas detallado (o en su defecto: con manzanas ajajaja) por favor? Mensaje modificado por Expl0it el Jan 21 2012, 10:35 PM -------------------- ~El conocimiento es libre...~ ![]() ![]() “Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”~ |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Team Ensayos FMAT Mensajes: 1.103 Registrado: 31-March 06 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 739 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Bueno lo resolví y me dio 60, la verdad no tuve mayores complicaciones pero tengo unas consultas con lo ultimo que dijiste en el P.D. con la hipótesis. ¿Me lo podrías explicar mas detalladamente por favor? Analiza esto: dos números que estén en la razón a/b, seguirán en igual razón si amplifico cada uno por una constante, digamos x (distinta de cero), entonces: ax/bx=a/b (¿Por qué?). Luego, considerando que ambos números están en la razón 5/9 (dada), (y que el 9 se refiere al número mayor), entonces amplificando por una constante cualquiera "c", tenemos que 9c-5c=4c, o sea, entre ambos números existe una diferencia dada por el producto entre 4(fijo) y una constante cualquiera. Ahora bien, uniendo este hecho a la información dada por la hipótesis del problema (La diferencia de los números es 48), puedes deducir esa constante "c" y finalmente determinar los números. Espero que se entienda. Saludos. Mensaje modificado por Shinichi el Jan 23 2012, 11:16 AM -------------------- "Caer, Aprender, Levantarse y Seguir" R.C.B.
"Education is an admirable thing, but it is well to remember from time to time that nothing worth knowing can be taught". Oscar Wilde, “The Critic as Artist,” 1890. "That's the reason they're called lessons, because they lesson from day to day". Lewis Carroll |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 97 Registrado: 10-January 12 Desde: Santiago Miembro Nº: 100.089 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Analiza esto: dos números que estén en la razón a/b, seguirán es igual razón si amplifico cada uno por una constante, digamos x (distinta de cero), entonces: ax/bx=a/b (¿Por qué?). Luego, considerando que ambos números están en la razón 5/9 (dada), (y que el 9 se refiere al número mayor), entonces amplificando por una constante cualquiera "c", tenemos que 9c-5c=4c, o sea, entre ambos números existe una diferencia dada por el producto entre 4(fijo) y una constante cualquiera. Ahora bien, uniendo este hecho a la información dada por la hipótesis del problema (La diferencia de los números es 48), puedes deducir esa constante "c" y finalmente determinar los números. Espero que se entienda. Saludos. Excelente, se entendió. Muchas gracias. -------------------- ~El conocimiento es libre...~ ![]() ![]() “Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”~ |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Principiante Matemático Destacado ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 15 Registrado: 25-October 11 Desde: Santiago Miembro Nº: 96.214 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
lo primero que hago es ver que existen 2 diferencias, una de ellas es la diferencia entre las razones y otra es la diferencia de los números.
yo resto las razones 9 - 5 = 4 donde 4 corresponde a 48 ( es una forma de decirlo en el contexto de la razón ) 48 : 4 = 12 por lo tanto cada número en la razón es equivalente a 12. 12 X 5 = 60 12 X 9 = 108 por último compruebo ( lo cual encuentro muy importante ) y puedo decir según mi resultado 108 - 60 = 48 lo que es correcto. además sí sé que 1 en la razón es igual a 12 puedo plantearme una ecuación 9x + 5x = 12 x 14 14x = 168 168 : 14 = 12 12 x 5 = 60 12 x 9 = 108 bueno la ecuación es totalmente innecesaria ya que en este caso sé que la x vale 12 así que sólo multiplicaría pero quería hacerlo utilizando una herramienta diferente |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1.689 Registrado: 5-September 10 Desde: villarrica Miembro Nº: 76.659 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tengo una duda con este problema: ![]() ¿Como supongo cual es el menor o el mayor, algún orden? La practica hace al maestro ![]() http://www.fmat.cl/index.php?showtopic=1962&hl= |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 97 Registrado: 10-January 12 Desde: Santiago Miembro Nº: 100.089 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Gracias por los ejercicios. -------------------- ~El conocimiento es libre...~ ![]() ![]() “Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”~ |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 10:43 AM |