![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#71
|
|
Principiante Matemático Destacado ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 16 Registrado: 10-April 10 Miembro Nº: 68.247 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Hola alguien ha exo la PREGUNTA 7????????? lo q pasa es que la funcion no es centrada en el origen, entonces mi duda es que si hay q modificarla para poder sacar fourier o nada que ver???? y si hay q hacerlo como se hace :S Yo hice la 7, al menos la primera parte, mira no es necesario que esté centrada pues hay series que van desde a hasta b, en este caso a=0 y b=1, cuando se dan estos casos hay cierta forma de calcular los coeficientes ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#72
|
|
Principiante Matemático Destacado ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 16 Registrado: 10-April 10 Miembro Nº: 68.247 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Alguien sabe como hacer la 3? xD aún no entiendo lo de la doble abertura
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#73
|
|
![]() Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Team Ensayos FMAT Mensajes: 187 Registrado: 12-September 09 Desde: Valparaíso Miembro Nº: 58.691 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Alguien sabe como hacer la 3? xD aún no entiendo lo de la doble abertura ![]() ![]() Como la densidad es una constante, la masa de la superficie será la densidad por su AREA (y no su volumen como dijo alguien por ahí ![]() Mensaje modificado por ivan_xd el Feb 22 2012, 10:40 PM -------------------- ![]() ![]() ![]() ![]() Ingeniería Civil 2010 - Casa Central |
|
|
![]() ![]()
Publicado:
#74
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 4 Registrado: 14-November 08 Desde: Valparaíso Miembro Nº: 38.565 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
La PREGUNTA 1 la hice de nuevo porque arreglaron la Tarea. Cualquier error en las cosas porfa avisen, no soy para un genio matemático xD, sólo quiero pasar la **** de ramo!!! Gracias por subir tu desarrollo!.. creo que está bno, sólo te faltan un par de cosas! aquí está el libro de donde el profe saco la 1º pregunta.. y está desarrollada! ![]() hay q bajar un poco... hasta encontrar las respuestas de las preguntas Desarrollo de la pregunta 1 Saludooos! ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#75
|
|
Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 36 Registrado: 19-June 09 Miembro Nº: 54.205 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Gracias por subir tu desarrollo!.. creo que está bno, sólo te faltan un par de cosas! aquí está el libro de donde el profe saco la 1º pregunta.. y está desarrollada! ![]() hay q bajar un poco... hasta encontrar las respuestas de las preguntas Desarrollo de la pregunta 1 Saludooos! ![]() Muchas gracias, lo voy a revisar !!! ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#76
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1 Registrado: 19-February 12 Miembro Nº: 101.302 Sexo: ![]() ![]() |
suban sus resultaados para compararlos en los que haya obviamente...
a mi en la 7 el a0 y el an me da 0 el bn me dio (-(-1)^n)2npi y el error con 1 me dio (4pi^2-6pi+3)/12pi^2 la 8 me da lo mismo que el primer loco que la subio la 1 y la 2 tbn con la expecion del signo de 16/3abc pi que no entiendo pq es negativo si se supone que tan solo afecta en cuando haces el producto cruz para n y eso se te va =/ si alguien lo puede explicar denuevo filete y puxa eso eslo que puedo aportar por ahora que no haya salido si no me equivoco. |
|
|
![]()
Publicado:
#77
|
|
Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 36 Registrado: 19-June 09 Miembro Nº: 54.205 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() Como la densidad es una constante, la masa de la superficie será la densidad por su AREA (y no su volumen como dijo alguien por ahí ![]() Oye man, el angulo alfa afecta en el límite de integración de teta?? onda en lugar de ser de 0 a 2pi, seria de 0 a (2pi-2alfa) ?? osino la verdad que no cacho saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#78
|
|
![]() Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 37 Registrado: 30-April 08 Miembro Nº: 21.747 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
En la 3 hay que parametrizar usando a Z como f(x,y), entonces queda r(x,y)=(x,y,1-x2-y2), luego en la integral del area, hay que usar un cambio de variable, a polares, y el ángulo lo coloqué desde 0 a 2pi -2alfa.
En fin, la masa me dió (pi - alfa)K/6(5*V5 -1) La k es la densidad , y esa V es una raiz xd -------------------- ![]() Estudiante De Ingeniería Civil Electrónica, Casa Central :D ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#79
|
|
![]() Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Team Ensayos FMAT Mensajes: 187 Registrado: 12-September 09 Desde: Valparaíso Miembro Nº: 58.691 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Oye man, el angulo alfa afecta en el límite de integración de teta?? onda en lugar de ser de 0 a 2pi, seria de 0 a (2pi-2alfa) ?? osino la verdad que no cacho saludos Yo lo hice con simetría, integrando de ![]() ![]() -------------------- ![]() ![]() ![]() ![]() Ingeniería Civil 2010 - Casa Central |
|
|
![]()
Publicado:
#80
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 10 Registrado: 13-September 08 Miembro Nº: 34.454 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
donde y hasta que hora se entrega la tarea???
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 4th April 2025 - 02:57 PM |