![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#11
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 9.897 Registrado: 6-April 08 Miembro Nº: 19.238 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Una cosa que de seguro es importante: ¿Cómo se define un ángulo recto (en el libro citado)? Yo había leído alguna vez (en otra fuente) que un ángulo se define como recto si es congruente a su ángulo suplementario (observen, todo esto es sin recurrir a medida de ángulos), pero el segundo ejercicio preguntado me hace dudar si esta es la definición........ exactamente, un ángulo se dice extendido cuando la unión de sus rayos es una línea recta, y se dice recto si es igual a su suplemento. lo que se debe hacer primero es probar que existen ángulos que son iguales a su suplemento (dos ángulos son suplementarios si, cuando se construye uno sobre el otro, se forma un ángulo extendido). eso debe describirse con regla y compás ![]() de hecho la demo q se espera acá es justamente una construccion con regla y compas. (no un video, sino una descripcion justificada) -------------------- |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 02:40 AM |