![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Comenzamos la lista de problemas para esta semana... no es complicado pero requiere cierto conocimiento...
Problema 1:
Problema 2: Pruebe que existen infinitos números primos de la forma ![]() Problema 3: Encuentre ![]() ![]() Para el siguiente problema pido dos procedimientos distintos... uno de ellos debe ser elegante Problema 4: Para todo ![]() ![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Webmaster ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 6.692 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago Centro Miembro Nº: 2 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Problema 5:
![]() Saludos... ![]() Este problema se me planteo en mi enseñanza media y ahora me lo pille por ahi y lo quise plantear a ver que tal les va a ustedes.... -------------------- Colegios/Liceos/Universidades en Fmat (Integrate!!!!)
Videos PSU de Funciones (Y tú, ¿Aun estas aproblemado con Funciones?) ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 7 Registrado: 17-September 05 Miembro Nº: 312 ![]() |
CITA(xsebastian @ Aug 28 2005, 06:19 PM) Para este problema pido dos procedimientos distintos... uno de ellos debe ser elegante Problema 4: Para todo n>0 entero, determine si es posible dibujar n rectas en el plano, tales que no hayan tres concurrentes ni dos paralelas. Tengo un procedimiento (toy pensando en el otro): Dibujar una semicircunferencia y trazar todas las rectas tangentes a ella y eliminamos una recta de un extremo, el numero de tangentes que tenemos es infinito, por tanto es posible dibujar n rectas en el plano tal que no hay 3 concurrentes ni 2 paralelas. No será muy elegante, pero igual es un procedimiento. ![]() NeME ![]() -------------------- EX-ALUMNO IAE 2005
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
La idea está excelente, para resolver el problema 4, sin embargo, es necesario que expliques mejor por qué se cumplen las condiciones que hemos exigido.
Publica otro mensaje, en el cual des todo a entender con claridad ![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 7 Registrado: 17-September 05 Miembro Nº: 312 ![]() |
CITA(xsebastian @ Sep 19 2005, 09:25 PM) La idea está excelente, para resolver el problema 4, sin embargo, es necesario que expliques mejor por qué se cumplen las condiciones que hemos exigido. Publica otro mensaje, en el cual des todo a entender con claridad ![]() Veamos. Primero. Dos rectas son paralelas entre sí y tangentes a una circunferencia si y solo si la union de los puntos de tangencia forman un diametro de dicha cirunferencia. Esto se cumple para todos los puntos de la circunferencia. Entonces si tomamos una recta de esas rectas, siempre encontraremos otra recta paralela diametralmente opuesta a esta. Esto lo podemos ver mediante un dibujo: Por tanto si tomamos la semicircunferencia tendremos que no existirán dos rectas paralelas, exceptuando un caso: en los extremos de la semicircunferencia pasara dos rectas tangentes a dicha semicircunferencia que serán paralelas, porque los extremos forman un diametro. Entonces debemos eliminar una de estas rectas. Por tanto es posible dibujar n rectas en el plano, tales que no hayan dos paralelas. Segundo. Desde un punto exterior a una circunferencia se pueden trazar dos rectas que son tangentes a dicha circunferencia. De esto concluimos que desde un punto exterior a una semicircunferencia se pueden trazar a lo más 2 rectas que son tangentes a dicha semicircunferencia. Entonces si tomamos un punto del plano pasarán a lo más 2 de las n rectas por la semicircunferencia. Por tanto es posible dibujar n rectas en el plano, tales que no hayan tres concurrentes. ■ Eso. NeME ![]() PS1: ¿Esto es elegancia? PS2: ¿Qué pasó con los problemas 6 y 7? -------------------- EX-ALUMNO IAE 2005
|
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Sin duda, esta es la solución elegante, y está correcta. O sea basta con trazar n tangentes a una circunferencia (lo que garantiza que no hayan tres rectas concurrentes), mientras no sean paralelas dos de estas tangentes.
Ahora bien, existe otra forma de solucionar este problema... a ver si a alguien se le ocurre... pronto daré alguna pista para intuir esta nueva solución. -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1 Registrado: 14-April 06 Miembro Nº: 849 ![]() |
CITA(xsebastian @ Aug 28 2005, 06:17 PM) Problema 3: Encuentre una solución (x, y, z, t) en los enteros positivos, para la ecuación x^7+y^8+z^9=t^10. Describa el procedimiento que usó para obtener la solución (o sea aquí no cuentan las soluciones obtenidas por suerte) Veamos primero la ecuacion mas simple x^3 + y^4 = z^5, podemos empezar 1^3 + 2^4 = 17 (que no es una potencia de 5) si multiplicamos ambos lados por 17^4 tenemos del lado derecho la potencia de 5, pero arruinamos el izquierdo. Supongamos ahora que multiplicamos por 17^k, si k es multiplo de 3 y de 4 (los exponentes del lado izquierdo) entonces no vamos a tener problemas del lado izquierdo, por ejemplo si k = 12, entonces (1^3 + 2^4).17^12 = (17^4)^3 + (2.17^3)^4 = 17^13 se nos desajusto el lado derecho. pero vimos que podemos tomar para k cualquier multiplo de 6 entonces buscamos un k = 12l tal que k + 1 sea multiplo de 5, que nos da k = 24. |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
La idea está bastante buena, ahora bien, no resuelves aún el problema que planteé inicialmente. El consuelo está en que la solución es una idea más o menos del mismo tipo
Mucho ánimo para seguir intentando -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 556 Registrado: 16-August 06 Desde: Rio de Janeiro Miembro Nº: 1.950 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
CITA(xsebastian @ Aug 28 2005, 04:37 PM) Problema 2: Pruebe que existen infinitos números primos de la forma Suponga que existen finitos primos de la forma ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 556 Registrado: 16-August 06 Desde: Rio de Janeiro Miembro Nº: 1.950 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
CITA(xsebastian @ Aug 28 2005, 04:37 PM) Comenzamos la lista de problemas para esta semana... no es complicado pero requiere cierto conocimiento... Problema 1: A)Encuentre el máximo común divisor de todos los números de la forma ![]() ![]() ![]() ![]() B)Pruebe que ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos ![]() |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 09:54 PM |