![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1.564 Registrado: 12-November 07 Desde: La Union, XIV Region de los Rios Miembro Nº: 12.607 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Sean
![]() ![]() Sean ![]() ![]() 1. Demuestre que ![]() 2. A partir de ahora, ![]() i) ![]() ii) ![]() iii) ![]() Deduzca formulas para ![]() 3. Suponga que ![]() ![]() Dedicado a snw, Pasten y Alucard, por introducirme en tan bonito tema. -------------------- Ricardo Vargas Obando
Ex-alumno Deutsche Schule La Unión (Generación 2010, de los 150 años). Novato de Licenciatura en Matemática/Estadística, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. ![]() Grupo de facebook de Novatos Matemática y Estadística PUC 2011 Currículum Olímpico:
|
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 2.065 Registrado: 25-May 08 Desde: Pelotillehue Miembro Nº: 24.463 ![]() |
1. ...
2. Dando por hecho 1, procedemos como sigue: a) No me acuerdo que hace la función tau. b) La convolución de la función de MÖBIUS con la función aritmética idénticamente igual a 1 es igual a la función artimética que vale 1 en el 1 y cero en el resto de naturales. Luego, si ![]() ![]() ![]() c) La convolución de la función de Euler con la función idénticamente igual a 1 es igual a la identidad del conjunto de naturales. Luego, del propuesto 1 se sigue que que la serie de Dirichlet para la de Euler es igual al cociente de ![]() 3. Viene en un pdf de Matías. -------------------- "Please forget everything you have learned in school; for you haven't learned it... Please keep in mind at all times the corresponding portions of your school curriculum; for you haven't actually forgotten them." -- E. Landau
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 2.065 Registrado: 25-May 08 Desde: Pelotillehue Miembro Nº: 24.463 ![]() |
Me dice Caín que tau denota para él la función que cuenta el número de divisores positivos de un natural. Esto es,
![]() De esta definición se sigue entonces que ![]() ![]() ![]() ![]() -------------------- "Please forget everything you have learned in school; for you haven't learned it... Please keep in mind at all times the corresponding portions of your school curriculum; for you haven't actually forgotten them." -- E. Landau
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 04:25 PM |