![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#11
|
|
Dios Matemático Supremo Grupo: Baneado Mensajes: 2.588 Registrado: 7-November 06 Miembro Nº: 2.747 ![]() |
Toda sucesión de [0,1] posee una subsucesión de Cauchy. [0,1] es compacto, luego toda sucesión posee una subsucesion convergente y toda subsucesion convergente , ademas es de cauchy, luego la proposicion es verdadera esperando correcion salu2 Mensaje modificado por Jorgeston el Jun 5 2009, 02:01 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 2.065 Registrado: 25-May 08 Desde: Pelotillehue Miembro Nº: 24.463 ![]() |
Muy bien, estimado Coneno. Una manera alternativa de mostrar la veracidad del resultado es como sigue:
Toda sucesión acotada tiene una subsucesión convergente. Dicha subsucesión convergente es necesariamente de Cauchy y listo. Se espera tu propuesto. ![]() -------------------- "Please forget everything you have learned in school; for you haven't learned it... Please keep in mind at all times the corresponding portions of your school curriculum; for you haven't actually forgotten them." -- E. Landau
|
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
Dios Matemático Supremo Grupo: Baneado Mensajes: 2.588 Registrado: 7-November 06 Miembro Nº: 2.747 ![]() |
Propuesto VoF:
Una función es continua si la imagen de un abierto, es un conjunto abierto. |
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 2.065 Registrado: 25-May 08 Desde: Pelotillehue Miembro Nº: 24.463 ![]() |
Falso. La función parte entera que va de R (bajo la métrica usual) en Z (métrica discreta) manda abiertos en abiertos, pero no es continua. Para convercerse de la veracidad de esto último es suficiente con dar un abierto de Z cuya preimagen no sea un conjunto abierto de R.
Saludos. ![]() -------------------- "Please forget everything you have learned in school; for you haven't learned it... Please keep in mind at all times the corresponding portions of your school curriculum; for you haven't actually forgotten them." -- E. Landau
|
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Dios Matemático Supremo Grupo: Baneado Mensajes: 2.588 Registrado: 7-November 06 Miembro Nº: 2.747 ![]() |
Falso. La función parte entera que va de R (bajo la métrica usual) en Z (métrica discreta) manda abiertos en abiertos, pero no es continua. Para convercerse de la veracidad de esto último, es suficiente con dar un abierto de Z cuya preimagen no sea un conjunto abierto de R. Saludos. ![]() Correcto señor Adelante |
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 2.065 Registrado: 25-May 08 Desde: Pelotillehue Miembro Nº: 24.463 ![]() |
Aquí voy de nuevo:
El número de métricas distintas que se pueden definir sobre un conjunto dado es siempre mayor que 1. Saludos a todos. -------------------- "Please forget everything you have learned in school; for you haven't learned it... Please keep in mind at all times the corresponding portions of your school curriculum; for you haven't actually forgotten them." -- E. Landau
|
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
Dios Matemático Supremo Grupo: Baneado Mensajes: 2.588 Registrado: 7-November 06 Miembro Nº: 2.747 ![]() |
Aquí voy de nuevo: El número de métricas distintas que se pueden definir sobre un conjunto dado es siempre mayor que 1. Saludos a todos. A priori , digo que es verdadero, pues tienes un conjunto, defines una metrica de una forma, y pouedes definir otra. Siempre está la métrica usual, la discreta por nombrar dos mas comunes, y ahi estariamos en el caso de mas de una metrica-. Esperando corrección Como estoy medio apurado , dejo propuesto mi problema en el caso de estar correcto lo que puse: Aca va mi VoF hipotetico: Una matriz de permutación ( de paso) es una matriz de rotación saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 2.065 Registrado: 25-May 08 Desde: Pelotillehue Miembro Nº: 24.463 ![]() |
Muy bien, Jorge:
Siempre se tiene a la métrica trivial. Una manera rápida de obtener una nueva métrica a partir de ella es multiplicándola por una constante mayor que cero. La función así obtenida sigue siendo una métrica y terminamos. En cuanto a tu propuesto tengo lo siguiente: la matriz ![]() es de permutación. Sin embargo, al no existir un ![]() ![]() concluímos que dicha matriz no es de rotación. Luego, el propuesto VoF de Jorge no sería cierto en general. Saludos. ![]() -------------------- "Please forget everything you have learned in school; for you haven't learned it... Please keep in mind at all times the corresponding portions of your school curriculum; for you haven't actually forgotten them." -- E. Landau
|
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
Dios Matemático Supremo Grupo: Baneado Mensajes: 2.588 Registrado: 7-November 06 Miembro Nº: 2.747 ![]() |
Muy bien, Jorge: Siempre se tiene a la métrica trivial. Una manera rápida de obtener una nueva métrica a partir de ella es multiplicándola por una constante mayor que cero. La función así obtenida sigue siendo una métrica y terminamos. En cuanto a tu propuesto tengo lo siguiente: la matriz ![]() es de permutación. Sin embargo, al no existir un ![]() ![]() concluímos que dicha matriz no es de rotación. Luego, el propuesto VoF de Jorge no sería cierto en general. Saludos. ![]() Ok, proponga |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 2.065 Registrado: 25-May 08 Desde: Pelotillehue Miembro Nº: 24.463 ![]() |
La siguiente función define una métrica sobre el conjunto de los números reales:
![]() Espero saber de ustedes muy pronto. ![]() -------------------- "Please forget everything you have learned in school; for you haven't learned it... Please keep in mind at all times the corresponding portions of your school curriculum; for you haven't actually forgotten them." -- E. Landau
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 04:55 PM |