![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1.564 Registrado: 12-November 07 Desde: La Union, XIV Region de los Rios Miembro Nº: 12.607 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Sean
![]() ![]() ![]() ![]() Hint: Mensaje modificado por Kain #13 el Jun 1 2009, 05:25 PM -------------------- Ricardo Vargas Obando
Ex-alumno Deutsche Schule La Unión (Generación 2010, de los 150 años). Novato de Licenciatura en Matemática/Estadística, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. ![]() Grupo de facebook de Novatos Matemática y Estadística PUC 2011 Currículum Olímpico:
|
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Puntaje Nacional PSU Matemáticas Admisión 2010 ![]() Grupo: Colaborador Gold Mensajes: 390 Registrado: 22-July 07 Desde: la granja Miembro Nº: 7.754 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Notar que si
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aquí hay dos casos: 1) ![]() ![]() luego reemplazando en la expresión orgininal ![]() ![]() ![]() Ahora ![]() Comprobando lo pedido 2) ![]() ![]() ![]() Luego sean ![]() ![]() y como n es entero positivo, ![]() Luego ![]() ![]() Entonces ![]() Se nos forman dos pares m,n ![]() Ya vimos que el par (2,1) me da el valor tres de le expresión, ahora veamos el (1,1) ![]() Comprobando lo pedido -------------------- ...
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 2.139 Registrado: 11-June 08 Desde: UK Miembro Nº: 26.837 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Notar que si ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aquí hay dos casos: 1) ![]() ![]() luego reemplazando en la expresión orgininal ese paso lo encuentro cuestionable, por ejemplo ![]() saludos -------------------- blep
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1.564 Registrado: 12-November 07 Desde: La Union, XIV Region de los Rios Miembro Nº: 12.607 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tal como señalo el Matias, la solucion es incorrecta
Tu señalas que ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos, y a seguir trabajando ![]() -------------------- Ricardo Vargas Obando
Ex-alumno Deutsche Schule La Unión (Generación 2010, de los 150 años). Novato de Licenciatura en Matemática/Estadística, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. ![]() Grupo de facebook de Novatos Matemática y Estadística PUC 2011 Currículum Olímpico:
|
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() Puntaje Nacional PSU Matemáticas Admisión 2010 ![]() Grupo: Colaborador Gold Mensajes: 390 Registrado: 22-July 07 Desde: la granja Miembro Nº: 7.754 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
aaa, me confundi al aplicar que si
![]() Luego de ahí se tiene que ![]() Pero al hacer esto, asumo que si ![]() ![]() -------------------- ...
|
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 2.139 Registrado: 11-June 08 Desde: UK Miembro Nº: 26.837 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
hay un método que se utiliza comúnmente para hacer este tipo de "clásicos" IMO, se llama algo asi "vieta jumping" aunque no he visto la solución de este problema, hay muchos parecidos que se hacen con esto.
saludos, si encuentro la solución la posteo, pero por lo meno busquen algo acerca de este método que es bastante útil ![]() -------------------- blep
|
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() Principiante Matemático Destacado ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 26 Registrado: 1-November 08 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 37.535 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tomando las recomendaciones...
Sea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Notar que una de las raíces de la ecuación es ![]() ![]() ![]() Luego por que ![]() ![]() Lo cual implica que: ![]() ![]() ![]() ![]() Entonces ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() PD: Me pareció muy buena esa técnica del "Vieta Jumping" -------------------- Aquiles Esquivel Medrazo
Estudiante Cursando 7º Básico |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 2.139 Registrado: 11-June 08 Desde: UK Miembro Nº: 26.837 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tomando las recomendaciones... Sea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Notar que una de las raíces de la ecuación es ![]() ![]() ![]() Luego por que ![]() ![]() Lo cual implica que: ![]() ![]() ![]() ![]() Entonces ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() PD: Me pareció muy buena esa técnica del "Vieta Jumping" la solución es correcta pero al final justificaría por que m^2|1, lo cual es claro porque 2m^2+1 es coprimo con m^2 pero hay que convencer a los incrédulos saludos -------------------- blep
|
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 193 Registrado: 22-March 07 Desde: San Miguel, Santiago Miembro Nº: 4.651 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
al qe le interese mas esta tecnica hay un pdf en una pagina qe se llama mathematical reflections, el link es el siguiente http://reflections.awesomemath.org/2007_5/vieta_jumping.pdf, la solucion mostrada es bastante similar a la del pdf... me gustaria recalcar qe aparece un problema de la imo de 2007 en vietnam a la cual me toco ir y no me salio hahaha no sabia esta tecnica... pero en fin, nunca es tarde para aprender
![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 61 Registrado: 8-May 10 Miembro Nº: 70.464 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Estaba mirando este problema y me di cuenta qe esta malo solo un ejemplo (m,n)=(2,1) cumple, entonces no implica que m=n, por lo tanto la respuesta expuesta esta mala, la verdadera respuesta son (1,1) y
![]() ![]() |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 04:55 PM |