|
|
|
|
|
|
|
Para un correcto uso de este foro debes leer estas reglas:
![]() ![]() |
Oct 20 2008, 02:12 PM
Publicado:
#1
|
|
![]() Doctor en Matemáticas Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 147 Registrado: 20-June 08 Miembro Nº: 27.804 |
-------------------- ![]() |
|
|
|
Oct 20 2008, 05:08 PM
Publicado:
#2
|
|
![]() Dios Matemático Supremo Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1.767 Registrado: 21-January 08 Desde: Santiago - Ancud Miembro Nº: 14.865 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() |
el problemas mas posteado de la historia
-------------------- Estudia para superarte a ti mismo, no al resto. |
|
|
|
Oct 20 2008, 05:49 PM
Publicado:
#3
|
|
![]() Puntaje Nacional PSU Matemáticas Admisión 2010 Grupo: Colaborador Gold Mensajes: 390 Registrado: 22-July 07 Desde: la granja Miembro Nº: 7.754 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() |
Dibujo.PNG ( 10.25k )
Número de descargas: 0Como, por enunciado, y como siendo "k" el lado del cuadrado, entonces de esto tenemos que ![]() De misma manera como por enunciado y como , entonces .Ahora, trazamos la altura del traingulo DMQ, y como es paralela a y aplicamos thales a estos dos triangulos, por tanto nos quedan las siguistenes proporciones:En el triángulo ADQ. al desarrollar nos queda quei) ![]() Y en el triángulo PCD Y al desarrollar nos queda Y reemplazamos el valor de x que nos dió en i)![]() ![]() ![]() ![]() Ahora como área de un triangulo es base por altura medio. Tenemos que el area del triángulo DMQ es: ![]() Alternativa A -------------------- ...
|
|
|
|
![]() ![]() |
| Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 25th October 2025 - 10:19 PM |