![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 836 Registrado: 9-January 07 Desde: Santiasko Miembro Nº: 3.659 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 878 Registrado: 14-May 07 Desde: Talcahuano Miembro Nº: 5.845 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() he cambiado de problema ya que la solucion al anterior no era la que se esperaba ademas se salia de lo preolimpico, como bien dijo felipe xD salu2, la idea es que siga ![]() Mensaje modificado por pelao_malo el Jun 16 2008, 04:44 PM -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 75 Registrado: 10-May 07 Desde: Los Angeles - Chile Miembro Nº: 5.744 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
problema numero 4
use congruencia modulo 16... tenemos que el 2^y es congruente a 0 modulo 16 despues de y>=4 entonces veamos el 3^x es congruente a 3, 9, 11, 1, 3, 9, 11, 1, 3..... y el término de la derecha siempre es congruente a 7 modulo 16 entonces no existen numeros naturales que cumplan con la condicion cuando x>=4... entonces analizamos los casos siguentes quedandono como unica solucion el x=2 y=1 =) Mensaje modificado por Zeok el Jun 18 2008, 08:39 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 878 Registrado: 14-May 07 Desde: Talcahuano Miembro Nº: 5.845 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
problema numero 4 use congruencia modulo 16... tenemos que el 2^y es congruente a 0 modulo 16 despues de y>=4 entonces veamos el 3^x es congruente a 3, 9, 11, 1, 3, 9, 11, 1, 3..... y el término de la derecha siempre es congruente a 7 modulo 16 entonces no existen numeros naturales que cumplan con la condicion cuando x>=4... entonces analizamos los casos siguentes quedandono como unica solucion el x=2 y=1 =) solucion correcta por Zeok!!! felicitaciones socio! propone problema compadre =D salu2 luego pongo mi solucion que me hechan salu2 denueo ahora si Mensaje modificado por pelao_malo el Jun 18 2008, 11:52 PM -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 75 Registrado: 10-May 07 Desde: Los Angeles - Chile Miembro Nº: 5.744 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Problema 5
encontrar todos los (m,n) naturales tal que ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 766 Registrado: 6-May 07 Desde: San Pedro de la Paz, Concepción Miembro Nº: 5.639 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Problema 5 encontrar todos los (m,n) naturales tal que ![]() Si ![]() ![]() ![]() ![]() Luego, si ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por lo tanto, ![]() No se cuenta el 0 porque m,n son naturales ![]() salu2 -------------------- asdf
|
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 75 Registrado: 10-May 07 Desde: Los Angeles - Chile Miembro Nº: 5.744 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Si ![]() ![]() ![]() ![]() Luego, si ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por lo tanto, ![]() No se cuenta el 0 porque m,n son naturales ![]() salu2 iem solucion correcta bueno yo lo hice de la misma manera solo que enves de usar congruencia use las terminaciones de los cuadrados perfectos.. los cuales son 1 4 9 6 5 6 9 4 1 0 1 4 9 6 5 6 9 4 1 0 1 ...... y se va repitiendo pero el numero 3 nunca aparece en esto por lo tanto despues como en los factoriales las sumas en las unidades son cero y no modificaran a la unidad que es 3.. entonces no hay soluciones despues de esto.... entocnes las soluciones serian (1:1) (3;3) PD: perdon pero este problema ya ha sido publicado y no sabia... y tampoko tenia mas problemas xD Mensaje modificado por Zeok el Jun 19 2008, 08:55 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 766 Registrado: 6-May 07 Desde: San Pedro de la Paz, Concepción Miembro Nº: 5.639 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
-------------------- asdf
|
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
![]() Coordinador General Gran Maraton PSU Final 2008 ![]() Grupo: Moderador Mensajes: 1.607 Registrado: 11-June 07 Desde: Peñalolen, Stgo Miembro Nº: 6.641 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Denotando el area de los segmentos circulares como
![]() ![]() Partamos viendo que, como los segmentos circulares sobre AC, BC y AB provienen de triangulos rectangulos isosceles, estas figuras son semejantes, por lo que su area esta en la misma razon que el cuadrado de sus lados homologos. Esto es: ![]() Pero por pitagoras ![]() ![]() finalmente reemplazamos en la expresion inicial del area obteniendo lo pedido ![]() -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 766 Registrado: 6-May 07 Desde: San Pedro de la Paz, Concepción Miembro Nº: 5.639 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Correcto! xD
Mi solucion Si no se entiende digan nomas.. xD salu2 ![]() -------------------- asdf
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 04:27 PM |