![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#101
|
|
![]() Staff FMAT ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 8.124 Registrado: 21-May 06 Miembro Nº: 1.156 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Está casi listo, teniendo:
\begin{eqnarray*} 5^2\alpha=\dfrac{2\alpha}{5\alpha\sqrt{16}}+2^3\\ 25\alpha=\dfrac{2\alpha}{5\alpha4}+8\\ 25\alpha=\dfrac{2\alpha}{20\alpha}+8\\ 25\alpha=\dfrac{\alpha}{10\alpha}+8\\ 25\alpha=\dfrac{\alpha}{10\alpha}+\dfrac{80\alpha}{10\alpha}\\ 25\alpha=\dfrac{81\alpha}{10\alpha}\\ 250\alpha^2=81\alpha\\ \alpha^2=\dfrac{81\alpha}{250}\\ \alpha=\dfrac{81}{250}\\ \end{eqnarray*} no es necesario el uso de \dfrac y el último doble \ es innecesario. Ahora agregas "&" en cada signo igual como sigue: \begin{eqnarray*} 5^2\alpha&=&\dfrac{2\alpha}{5\alpha\sqrt{16}}+2^3\\ 25\alpha&=&\dfrac{2\alpha}{5\alpha4}+8\\ 25\alpha&=&\dfrac{2\alpha}{20\alpha}+8\\ 25\alpha&=&\dfrac{\alpha}{10\alpha}+8\\ 25\alpha&=&\dfrac{\alpha}{10\alpha}+\dfrac{80\alpha}{10\alpha}\\ 25\alpha&=&\dfrac{81\alpha}{10\alpha}\\ 250\alpha^2&=&81\alpha\\ \alpha^2&=&\dfrac{81\alpha}{250}\\ \alpha&=&\dfrac{81}{250} \end{eqnarray*} y esto produce: ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#102
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 745 Registrado: 1-October 07 Miembro Nº: 10.754 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#103
|
|
Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 464 Registrado: 23-February 08 Miembro Nº: 15.787 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() por qué salen los numeros tan chicos?? antes de que formatiara el pc esto no me pasaba (con el mathtype) ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#104
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 4.874 Registrado: 19-January 07 Desde: Mathematics!! Miembro Nº: 3.830 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() por qué salen los numeros tan chicos?? antes de que formatiara el pc esto no me pasaba (con el mathtype) ![]() Es sólo cosa que te fijes del comando que usas, para hacer una fracción, como tú bien sabes usamos \frac{}{} de tal forma que para agrandar una fracción, sólo debes de anteponer una d, así \dfrac{}{} y la fracción se verá más grande, en nuestro caso tendremos: $\dfrac{{\dfrac{2}{3}}}{4} + 3454 \\ \dfrac{{1519 + \dfrac{{3445}}{{3434}}}}{{900}}$ Ahora al encerrarlo en ![]() ![]() El \begin{array}\end{array} no sirve para agrandar fracciones. -------------------- ![]() "... Lo veo, pero no puedo creerlo ... se trata de mostrar que las superficies, los volúmenes e incluso las variedades continuas de n dimensiones pueden ponerse en correspondencia unívoca con curvas continuas, o sea, con variedades de una sola dimensión, y que por consiguiente, las superficies, los volúmenes y las variedades de n dimensiones tienen también la misma potencia que las curvas ..." G. Cantor. Las Matemáticas son el lenguaje de la naturaleza, todo lo que nos rodea se puede representar y entender mediante números. Si se hace un gráfico con los números de un sistema, se forman modelos; éstos modelos están por todas partes en la naturaleza. Max Cohen. ![]() Licenciado en Matemática (2021). Universidad de Concepción, Chile. |
|
|
![]()
Publicado:
#105
|
|
Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 464 Registrado: 23-February 08 Miembro Nº: 15.787 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Es sólo cosa que te fijes del comando que usas, para hacer una fracción, como tú bien sabes usamos \frac{}{} de tal forma que para agrandar una fracción, sólo debes de anteponer una d, así \dfrac{}{} y la fracción se verá más grande, en nuestro caso tendremos: $\dfrac{{\dfrac{2}{3}}}{4} + 3454 \\ \dfrac{{1519 + \dfrac{{3445}}{{3434}}}}{{900}}$ Ahora al encerrarlo en ![]() ![]() El \begin{array}\end{array} no sirve para agrandar fracciones. gracias, pero no se podra configurar el mathtype para no hacer eso a cada rato? ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#106
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Colaborador Silver Mensajes: 1.605 Registrado: 25-June 05 Miembro Nº: 123 Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Quería saber si se pueden hacer líneas oblicuas como esta
![]() claro que mi idea es que vayan de una letra "A" a una letra "B" -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#107
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 4.874 Registrado: 19-January 07 Desde: Mathematics!! Miembro Nº: 3.830 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
gracias, pero no se podra configurar el mathtype para no hacer eso a cada rato? ![]() Bueno, me parece mucho que instalaste mal el MathType, te dejo el ![]() Quería saber si se pueden hacer líneas oblicuas como esta ![]() claro que mi idea es que vayan de una letra "A" a una letra "B" Se puede hacer, pero no sé si lo quieres hacer en PS - Tricks , o en Tikz, o en Metapost. Una línea oblicua (o circular) en PS-Tricks se hace con: \rnode{A}{\textbf{back}} \nccircle[nodesep=3pt]{->}{A}{.7cm} \kern 5pt Lo que genera: ![]() O también: \rput[bl](0,0){\rnode{A}{\psframebox{A}}} \rput[tr](4,3){\ovalnode{B}{B}} \nccurve[angleB=180]{A}{B} Lo que produce: ![]() Saludos. ![]() -------------------- ![]() "... Lo veo, pero no puedo creerlo ... se trata de mostrar que las superficies, los volúmenes e incluso las variedades continuas de n dimensiones pueden ponerse en correspondencia unívoca con curvas continuas, o sea, con variedades de una sola dimensión, y que por consiguiente, las superficies, los volúmenes y las variedades de n dimensiones tienen también la misma potencia que las curvas ..." G. Cantor. Las Matemáticas son el lenguaje de la naturaleza, todo lo que nos rodea se puede representar y entender mediante números. Si se hace un gráfico con los números de un sistema, se forman modelos; éstos modelos están por todas partes en la naturaleza. Max Cohen. ![]() Licenciado en Matemática (2021). Universidad de Concepción, Chile. |
|
|
![]()
Publicado:
#108
|
|
![]() Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 419 Registrado: 13-April 08 Desde: 3GS Miembro Nº: 19.964 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() CÓDIGO [tex]\begin{align*} & \frac{2x+1}{x+2}\langle 3 \\\\\ & a)\left] -\infty ,-5 \right[ \\ & b)\left] -2,\infty \right[ \\ & c)\left] -\infty ,-5\left[ \bigcup \right]-2,\infty \right[ \\ & d)\left] -5,-2 \right[ \\ & e)\mathbb{R}+ \\ \end{align}[/tex] Porque me salen esos numeros?? que puse mal ![]() PD: uso el MathType ![]() Mensaje modificado por Jocelyta! el Sep 19 2008, 08:11 PM -------------------- VENDO MATERIAL PSU
|
|
|
![]()
Publicado:
#109
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Super Moderador Mensajes: 1.912 Registrado: 10-January 08 Desde: Un Sobolev Miembro Nº: 14.530 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Esos números salen por defecto. Si quieres que no te salgan al postear en el foro, cambia "align" por "align*" (con asterisco) cuando pegues el código.
![]() Lo anterior lo logré con el siguiente código (Viste cómo cambió?) CÓDIGO [tex]\begin{align*}
& \frac{2x+1}{x+2}\langle 3 \\\\\ & a)\left] -\infty ,-5 \right[ \\ & b)\left] -2,\infty \right[ \\ & c)\left] -\infty ,-5\left[ \bigcup \right]-2,\infty \right[ \\ & d)\left] -5,-2 \right[ \\ & e)\mathbb{R}+ \\ \end{align*}[/tex] -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#110
|
|
![]() Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 419 Registrado: 13-April 08 Desde: 3GS Miembro Nº: 19.964 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Esos números salen por defecto. Si quieres que no te salgan al postear en el foro, cambia "align" por "align*" (con asterisco) cuando pegues el código. ![]() Lo anterior lo logré con el siguiente código (Viste cómo cambió?) CÓDIGO [tex]\begin{align*} & \frac{2x+1}{x+2}\langle 3 \\\\\ & a)\left] -\infty ,-5 \right[ \\ & b)\left] -2,\infty \right[ \\ & c)\left] -\infty ,-5\left[ \bigcup \right]-2,\infty \right[ \\ & d)\left] -5,-2 \right[ \\ & e)\mathbb{R}+ \\ \end{align*}[/tex] Gracias de nuevo por su ayuda ProfeGabriel ![]() Saludos -------------------- VENDO MATERIAL PSU
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 18th February 2025 - 05:51 PM |