![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Problema 1: Un futbolista patea una pelota y ésta rebota. Un hincha ha observado lo siguiente:
Problema 2: Sobre los lados de un ángulo de vértice ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Doctor en Matemáticas ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 167 Registrado: 17-May 05 Desde: Santiago, Chile Miembro Nº: 38 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Problema 1: Un futbolista patea una pelota y ésta rebota. Un hincha ha observado lo siguiente:
* La relación entre la altura y largo de cada bote es de 1:2 * La altura disminuye a la mitad en cada rebote. Suponga que la altura del primer rebote es de 1024 cm. Determine la distancia recorrida por la pelota después de 5 botes, después de 8 botes, después de 12 botes y después de 50 botes. Solución: ![]() Utilizando las proporciones dadas en el enunciado tenemos: ![]() ![]() Denotaremos como ![]() Luego nos demos cuenta, utilizando las proporciones anteriores: ![]() Ahora bien, nescesitamos calcular la suma de ![]() ![]() ![]() ![]() Caso base, ![]() ![]() Hipotesis de inducción: ![]() Ahora nos gustaria que para ![]() ![]() Luego: ![]() ![]() ![]() Con lo anterior ya demostrado, sabiendo que 1024 = 2^10: ![]() Ahora para ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pero el segundo valor es tan pequeño , que se puede decir que ha recorrido ![]() ojala este correcta la respuesta salu2 -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 558 Registrado: 14-May 05 Desde: Maipú, Stgo, Chile Miembro Nº: 27 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
CITA(xsebastian @ May 30 2005, 05:02 PM) Problema 2: Sobre los lados de un ángulo de vértice ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sean ![]() ![]() Para la solucion de este problema, copiaremos el segmento ![]() ![]() ![]() Analogamente, aplicando el procedimiento anterior al lado ![]() ![]() De esta manera hemos formado el ![]() ![]() ![]() Por enunciado, sabemos que ![]() ![]() ![]() Como el ![]() ![]() ![]() Posteriormente trazaremos una recta paralela a ![]() ![]() ![]() Por angulos en paralelas, el angulo ![]() ![]() ![]() ![]() Finalmente, fijandonos en el cuadrilatero ![]() ![]() ![]() ![]() Resuelto por Jaime sscc -------------------- El peor defecto del ignorante es que ignora su propia ignorancia................
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 3rd April 2025 - 09:25 PM |