![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Problema 1. En una pizarra se escriben tres enteros. Un movimiento permitido es borrar uno de ellos y escribir, en su lugar, la suma de los dos números que no se han borrado. Después de varios movimientos permitidos, tenemos escritos los números 17, 75, 91 en la pizarra.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() COMENTARIOS:
-------------------- |
|
|
Corecrasher |
![]()
Publicado:
#2
|
Invitado ![]() |
Problema 1. En una pizarra se escriben tres enteros. Un movimiento permitido es borrar uno de ellos y escribir, en su lugar, la suma de los dos números que no se han borrado. Después de varios movimientos permitidos, tenemos escritos los números 17, 75, 91 en la pizarra.
a) Determine si es posible haber comenzado con los números 2, 2, 2. b) Determine si es posible haber comenzado con los números 3, 3, 3. Solución: La solucion del problema radica en darnos cuenta que en el caso "a" lo que estamos haciendo es sumar cada turno mutiplos de 2 , y la contradiccion recae en que 17 = 1 (mod 2). Concluimos que el caso a no es posible. Fijemonos en "b" , por lo mismo , notemos que 17 = 2 (mod 3) y cada vez lo que hacemos es sumar multiplos de 3 , por lo tanto no es posible en ese caso. Q.E.D. Saludos ^^ (Acumulando Post!) |
|
|
Corecrasher |
![]()
Publicado:
#3
|
Invitado ![]() |
P2) Solucion:
(Ufff , scanner maldito!) ![]() Sea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por lo tanto: ![]() En otras palabras el área ![]() ![]() Q.E.D. Saludos ^^ |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Impecables ambas soluciones, claro que hay un pequeño detalle: en el problema de geometría, queda más claro decir que los puntos "
![]() ![]() ![]() ![]() -------------------- |
|
|
Corecrasher |
![]()
Publicado:
#5
|
Invitado ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Ya bueno, tenemos ambos problemas resueltos, desde hace algún tiempo. Así que no entiendo el significado de
![]() De cualquier modo, los desafíos vinculados con el ejercicio 1, siguen en pie... ¿Qué se puede hacer al respecto? A no tener miedo por culpa de la palabra "desafío" Salu ![]() -------------------- |
|
|
Corecrasher |
![]()
Publicado:
#7
|
Invitado ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Administrador Mensajes: 2.706 Registrado: 13-May 05 Desde: Santiago de Chile Miembro Nº: 10 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Entonces es lo que yo imaginaba: una solución alternativa (bastante más breve) para el mismo problema... nunca está de más tener nuevas visiones de un mismo problema.
Pero insisto que siguen pendientes los ejercicios hechos como desafío. En realidad me puse a mirar con un poco más de detención el problema 1, y se me ocurrieron ambos problemas... así que aprovechen eso, nunca está de más dar un par de vueltas más a los problemas Salu ![]() -------------------- |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 11th April 2025 - 08:09 AM |