![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 107 Registrado: 22-August 07 Desde: Valparaiso-Castro Miembro Nº: 9.196 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() Para que comentemos, resolvamos, etc... Saludos! ![]() Mensaje modificado por FelipeK el Jan 11 2008, 01:27 AM -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Dios Matemático ![]() Grupo: Profesor de Matemáticas Mensajes: 255 Registrado: 18-May 07 Desde: Santiago - Chile Miembro Nº: 5.955 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
p1
área por encima de la curva sería: llamaremos ![]() Así, cada uno de los sub intérvalos´tendría un ancho de ![]() El área aproximada sería ![]() ![]() -------------------- MILKO
AMANTE DE LA VIDA |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Dios Matemático ![]() Grupo: Profesor de Matemáticas Mensajes: 255 Registrado: 18-May 07 Desde: Santiago - Chile Miembro Nº: 5.955 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
p4
Cramer: Determinante debe ser distinto de 0 para que exista una sola solución No se escribir matrices, pero las filas serían (a,1,b) (1,a,0) (0,b,1) El determinante da ![]() ![]() -------------------- MILKO
AMANTE DE LA VIDA |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 107 Registrado: 22-August 07 Desde: Valparaiso-Castro Miembro Nº: 9.196 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
p1 área por encima de la curva sería: llamaremos ![]() Así, cada uno de los sub intérvalos´tendría un ancho de ![]() El área aproximada sería ![]() ![]() Cuidado : Nos piden calcular el valor estimativo del area usando rectángulos establecidos por defecto, lo que hiciste tu fue calcular el area por exceso. Saludos! Mensaje modificado por FelipeK el Aug 31 2007, 09:46 PM -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 107 Registrado: 22-August 07 Desde: Valparaiso-Castro Miembro Nº: 9.196 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
P2
![]() Saludos! -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 107 Registrado: 22-August 07 Desde: Valparaiso-Castro Miembro Nº: 9.196 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
p3 La integral del numerador es el área bajo la curva intervalo (0, 1/2) : triángulo base (1/2) y altura 6 intérvalo (1/2 ; 2 ) : rectángulo base (3/2) altura 6 intérvalo (2,6) : triángulo base 4 y altura 6 al sumar las 3 áreas daría 22,5 despues se debe dividir 22,5 :6 Creo que están "mal tomadas" las areas... Mi desarrollo fue el siguiente: ![]() -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() Dios Matemático ![]() Grupo: Profesor de Matemáticas Mensajes: 255 Registrado: 18-May 07 Desde: Santiago - Chile Miembro Nº: 5.955 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
P2 ![]() Saludos! Tienes toda la razón , dibujé mal la curva, era así : p3 La integral del numerador es el área bajo la curva intervalo (0, 1/2) : triángulo base (1/2) y altura 2 + rectangulo base (1/2) y altura 6 = (7/2) intérvalo (1/2 ; 2 ) : rectángulo base (3/2) altura 2 = 3 intérvalo (2,6) : triángulo base 4 y altura 2 = 4 al sumar las 3 áreas daría 10, 5 despues se debe dividir 10,5 :6 Gracias ![]() -------------------- MILKO
AMANTE DE LA VIDA |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Dios Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 335 Registrado: 3-December 06 Desde: Viña del mar Miembro Nº: 3.111 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Mensaje modificado por charly1234 el Sep 4 2007, 11:28 PM -------------------- ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Colaborador Gold Mensajes: 1.118 Registrado: 11-September 05 Desde: Valdivia/Ancud Miembro Nº: 302 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() -------------------- Comienza a crear documentos con LaTeX.
Ya usas LaTeX y quieres aprender un poco más ... pincha aquí Si eres de la UaCH ... únete a la causa !!! J. Jonathan H. Oberreuter A. Universidad Austral de Chile - RWTH Aachen alumni Est. Magister en Acústica y Vibraciones Ingeniero Civil Acústico (E) Bachiller y Licenciado en Cs. de la Ingeniería |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1 Registrado: 1-April 08 Desde: Valparaíso Miembro Nº: 18.639 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Gracias!
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 18th February 2025 - 05:25 PM |